
Conoce los detalles de las 10 iniciativas de organizaciones sociales que ganaron el programa Colabora 2022
- Colabora
Una nueva plaza de juegos para la Villa Crucero del Inca, un sistema de reutilización de aguas grises en el sector de Caldera Vieja y la instalación de ocho cámaras de seguridad en la Población Eusebio Lillo son parte de los proyectos ganadores del programa de Fundación Luksic que ya se encuentran en funcionamiento.
Impulsar proyectos que nacen desde la comunidad y fortalecer el trabajo que realizan las organizaciones sociales en Calle Larga es el principal objetivo del programa Colabora. La iniciativa es desarrollada por Fundación Luksic a través del área de Vinculación Territorial y su primera versión fue lanzada en mayo de 2022, premiando a 10 proyectos con entre $1 y $2 millones para ejecutarse. Hoy, las iniciativas se encuentran implementadas y han logrado tener un impacto positivo en la comunidad.
Nancy Garay, presidenta de la Junta de Vecinos de la Población Eusebio Lillo, fue la encargada de presentar uno de los proyectos ganadores, que consistió en la instalación de ocho cámaras de seguridad para brindar mayor seguridad al barrio. Una de las características del programa es que las mismas organizaciones postulantes fueron quienes participaron en la selección de los proyectos ganadores. “Fue un momento de mucha alegría y orgullo. el saber que no sólo nosotros consideramos este proyecto como una buena iniciativa sino que los demás dirigentes también lo consideraban así”, destaca Nancy. Actualmente las cámaras se encuentran operativas y conectadas al sistema de vigilancia municipal.
Constanza Fernández, directora del área de Vinculación Territorial de Fundación Luksic, destacó el trabajo realizado por las 10 organizaciones ganadoras, quienes ejecutaron las iniciativas de forma exitosa durante el año. “Estamos muy contentos de ver cómo los distintos proyectos se han materializado y han traído beneficios concretos a Calle Larga. Durante todo el proceso ha existido un trabajo en conjunto muy enriquecedor entre el municipio, las organizaciones sociales, la comunidad y nosotros como Fundación Luksic. Durante 2023 seguiremos trabajando como área en impulsar proyectos basados en la co creación y la participación, para trabajar juntos en una mejor comuna”.
La directora del área adelantó que próximamente se dará inicio a una nueva versión del programa Colabora. La convocatoria, que será lanzada en marzo 2023, nuevamente estará dirigida a organizaciones sociales y comunitarias de Calle Larga, quienes podrán postular proyectos en las áreas de Salud; Seguridad; Participación Ciudadana; Cultura y Educación; Espacios Públicos y Medio Ambiente. Toda la información se compartirá durante las próximas semanas en www.juntosporcallelarga.cl y página de Facebook.
Conoce aquí todos los proyectos ejecutados en 2022:
Organización: Club Búfalos de Calle Larga
Descripción: Talleres de mecánica y arbitraje en rugby en silla de ruedas con la finalidad de reducir los costos en los que incurre el club y sus socios por concepto de reparación.
Organización: Club Deportivo Brille El Nombre
Descripción: Habilitación de una sala de ejercicios provista de máquinas y personal para la realización de actividad física para los socios del Club y público en general.
Organización: Club Deportivo San Carlos
Descripción: Instalación de cerámicas antideslizantes en la sede social del Club Deportivo San Carlos para mejorar la seguridad.
Organización: Centro de Padres y Apoderados Escuela Cristo Redentor
Descripción: Construcción de un cierre perimetral hacia la Autopista Los Libertadores para entregar mayor seguridad a los alumnos y docentes.
Organización: Junta de Vecinos Caldera Vieja
Descripción del proyecto: Instalación de contenedores para el reciclaje de botellas plásticas y de un sistema de riego mediante la utilización de las aguas grises.
Organización: Junta de Vecinos Crucero del Inca
Descripción: Adquisición de juegos infantiles, y su respectiva instalación, para otorgar más espacios de encuentro y recreación para los niños y niñas del sector.
Organización: Junta de Vecinos Eusebio Lillo
Descripción: Instalación de ocho cámaras de seguridad que se encuentran conectadas al sistema de vigilancia municipal.
Organización: Junta de Vecinos La Tapada
Descripción : Generar un espacio de encuentro con las condiciones necesarias para que las familias del sector puedan realizar actividades recreativas con sus hijos.
Organización: Junta de Vecinos Pocuro
Descripción: Entrega de contenedores de basura personales para personas mayores y personas con discapacidad.
Organización: Junta de Vecinos Villa San José
Descripción del proyecto: Reparación de techumbre y adquisición de equipamiento, como cocina, refrigerador, calefón y vajilla.