
18 iniciativas avanzan en la primera versión del programa Colabora
- Colabora
Clubes deportivos, juntas de vecinos y centros de padres y apoderados de Calle Larga son parte de las organizaciones que avanzaron a la siguiente etapa del programa, en la cual los mismos representantes de las iniciativas realizarán una evaluación comunitaria.
Este viernes se dieron a conocer los 18 proyectos que avanzan a la siguiente etapa del programa Colabora de Fundación Luksic, una iniciativa creada para que organizaciones y vecinos de Calle Larga trabajen en la elaboración y ejecución de proyectos en las áreas de capital humano y social; cultura y educación; espacios públicos y medio ambiente; seguridad; vida sana y deporte.
Fueron 18 iniciativas -de un total de 31 postulaciones- las que avanzaron en este primer proceso de validación y evaluación de la documentación y problemáticas planteadas por organizaciones sin fines de lucro o personas naturales. Todas ellas avanzan a la siguiente etapa del programa y podrán optar a un financiamiento de entre $1 y $2 millones para ejecutar sus proyectos.
Entre los seleccionados, se encuentran clubes deportivos de distintas disciplinas, centros de padres y apoderados de establecimientos educacionales y juntas de vecinos de varios sectores de la comuna.
Sobre el desarrollo de esta etapa del programa, Constanza Fernández, directora del área de Vinculación Territorial de Fundación Luksic, sostuvo que “el proceso de evaluación dio cuenta de las capacidades que tienen los vecinos y vecinas de Calle Larga para detectar sus necesidades y pensar en soluciones. Eso es justamente lo que buscamos a través de Colabora, fortalecer el capital humano y generar espacios de cocreación con las comunidades”.
Cabe recordar, que para avanzar hasta esta etapa, los postulantes debieron acudir a uno de los cuatro talleres de formulación de proyectos realizados por el equipo del área Vinculación Territorial de la Fundación. En esta instancia, se explicaron los alcances del programa, la documentación requerida y más detalles sobre el proceso de evaluación y selección.
Además, para quienes solicitaron apoyo en la formulación de las iniciativas, se realizaron más de una veintena de ayudantías personalizadas.
Luego de haber sido evaluados por un comité de preselección compuesto por miembros de Fundación Luksic y la Municipalidad de Calle Larga, los proyectos seleccionados avanzan a una etapa de “Evaluación Comunitaria”, en la que los propios representantes de las iniciativas asignarán un puntaje a cada uno de ellos, de acuerdo a su impacto.
Posteriormente, los seleccionados deberán firmar un Convenio de Ejecución de iniciativas, en el que se establecerán los objetivos y plazos de ejecución de cada proyecto, los cuales no pueden durar más allá de enero de 2023.